¿Que se puede tratar con osteopatía?


  • ¡He aquí, probablemente, la pregunta que se nos hace con mayor frecuencia!
  • Interesa ante todo al paciente.
  • El cual viene a ver al osteópata para que intente aliviar alguna dificultad...
  • Es difícil contestar con precisión.

Antes que nada


Todos estos campos de aplicación que proponemos, en ningún caso deben omitir las precauciones habituales que permiten estar seguros que la persona que se va a tratar no padece ninguna afección médica grave para la cual la osteopatía no sería la vía indicada.

  • En varios casos, puede que la osteopatía no sea el mejor medio de tratamiento, aun pudiendo completar de forma útil un tratamiento médico específico.
  • Por otra parte, en varios casos también, unos consejos sencillos para una vida sana/higiene de vida o sobre la alimentación pueden ser indispensables para ayudar a la resolución de la dificultad.

Un punto fundamental


  • La osteopatía no sana una cosa (un síntoma, una enfermedad).
  • La osteopatía trata a alguien (una persona, un ser).

Los principales campos de aplicación


Convención
  Algunas dificultades responden mejor que otras. Ello nos lleva a utilizar las siguientes convenciones:

✅Responde bien, ❎No responde bien,❓A veces sí, a veces no,❗️¡Cuidado!

© Consejos de higiene de vida son necesarios.

Estado general


✅Mantenimiento periódico
✅ o después de periodos de sobrecarga de trabajo intenso o agotamiento
✅Durante o después de periodos de de estrés importante
✅Durante o después de periodos difíciles (duelos, separación, etc.)
✅Durante (de ser posible a nivel médico) o después de una enfermedad importante 

Columna vertebral


✅Dolores vertebrales difusos ©
✅Actitud escoliótica y escoliosis
✅Cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias ©
❓Ciática, cruralgia, neuralgia braquial ©
❓Tortícolis, dolores intercostales

Cabeza, ojos, oídos, nariz


❎❓Acúfenos
✅Dolores de cabeza banales
✅Migrañas
❓Asma, alergias diversas
❎Desprendimiento, degeneración de retina
❓Lagrimeos, ojos secos
❎Neuralgia del trigémino, neuralgia facial
❓Sinusitis, rinitis, rino-faringitis
❎Sordera, otoespongiosis
❓❗️Vértigos, equilibrio inestable, síndrome de Ménière

Extremidades


✅Esguinces, torceduras, tirones-elongaciones
❎Fracturas
✅Tendinitis
✅Codo del tenista

✅Problemas circulatorios en los miembros inferiores

Caja torácica y mediastino


✅Dolores intercostales
✅❗️Sensación de opresión, disnea
❎❗️Cardiopatías
✅❗️Enfermedades del árbol respiratorio

Sistema digestivo


✅Aerofagia, meteorismo, dispepsia ©
✅Estreñimiento ©
✅Trastornos funcionales hepáticos y vesiculares ©
❎Hepatitis

Esfera ginecológica u urológica


❓Síndrome premenstrual
❓Amenorrea, dismenorrea
❓❗️Cistitis
❓Dispareunia
❎Impotencia, frigidez
❓❗️Cistitis, infecciones urinarias
❓Incontinencia urinaria
❓Menopausia
❓❗️Prostatitis

La niña – el niño


✅❗️Apatía, retraso en el desarrollo
✅Aparataje dental
✅Digestiones (malas digestione, gases, cólicos) ©
❓Enuresis
✅❗️Nerviosismo, hiperactividad
✅Regurgitaciones, reflujo
✅Resfriados, rino-faringitis, anginas, otitis
✅Escoliosis
✅Sueño difícil